Si te gusta este artículo ¡¡compártelo!!
Tweet

Laptops, consolas de video juegos, perfumes, ropa y zapatos eran los artículos que adquirían principalmente los venezolanos en el exterior. Al reducirse la compra de estos artículos en el exterior la demanda interna aumenta, lo que se traduce en un aumento en el precio. Adicionalmente, la reducción del cupo de divisas traerá como consecuencia un aumento del valor del dólar en el mercado paralelo, debido a que a medida que aumentan las restricciones para adquirir las divisas, éstas tienden a aumentar su valor.
Por otra parte, es muy probable que los $2500 al año no alcancen para aquellos venezolanos que por cualquier razón tengan que realizar más de un viaje al exterior, de hecho, es bastante probable que ni siquiera alcance para un solo viaje, porque imagínese que tiene que viajar a una ciudad de Europa, eso quiere decir que tendría menos de 1700 euros para sus consumos en el exterior.
Solo será cuestión de unas pocas semanas para empezar a sentir los efectos de esta reducción del cupo de dólares. Vamos a esperar a que la crisis financiera que vive el país, motivada principalmente a la caída del precio del petróleo, no justifique nuevas medidas que impacten de forma negativa en el bolsillo de los venezolanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario